Ejercicios etapa diagnóstica (2) (2015)
Apunte EspañolUniversidad | Universidad de Barcelona (UB) |
Grado | Enfermería - 1º curso |
Asignatura | Fonaments Teòrics de la Enfermería |
Año del apunte | 2015 |
Páginas | 2 |
Fecha de subida | 23/03/2015 |
Descargas | 38 |
Subido por | monii_95 |
Vista previa del texto
¿ESTAN BIEN FORMULADOS LOS SIGUIENTES DIAGNOSTICOS? :
1.Insomnio r/c temor a las secuelas de la intervención quirúrgica m/p expresiones verbales, se
despierta varias veces ©
Incorrecto. Invierte los componentes. El problema es el temor y el insomnio es la manifestación.
2.Riesgo de estreñimineto r/c reposo en cama (Ff)
Incorrecto. El reposo en cama es un tratamiento, no se puede modificar.
3.Riesgo de traumatismo r/c falta de barandillas (Ff)
Incorrecto. Legalmente incriminatorio. La causa tiene que englobar factores que estén
relacionados con el paciente.
Riesgo de traumatismo r/c falta de seguir las medidas de seguridad
Riesgo de traumatismo r/c falta de utilizar bien las muletas.
4.Desequilibrio de la nutrición por defecto r/c dieta oral absoluta m/p incapacidad para ingerir
alimentos (Ff)
Incorrecto. La dieta oral absoluta no es una causa sinó un tratamiento. El médico o la enfermera
dicen que el paciente tiene que estar en ayunas para mejorar unas complicaciones, por ejemplo.
Baja ingesta de calorías o dieta desequilibrada sí que serían una causa.
5.Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades r/c quimioterapia m/p pérdida de
2kg. En un mes (Ff)
Incorrecto. Diagnóstico de independencia real. La causa es incorrecta porque se trata de un
tratamiento.
Desnutrición 2a quimioterapia (complicación potencial)
6.Riesgo de ansiedad r/c Alzheimer m/p nerviosismo, desorientación espacial (C y Ff)
Incorrecto. La causa no puede ser una enfermedad. Hay que buscar las conductas que llevan al
problema. Hay que incidir en el problema.
7.Deterioro de la integridad cutánea r/c destrucción de las capas de la piel m/p alteración del
estado nutricional (C y Ff)
Incorrecto. No está bien formulado. La causa podría ser la alteración del estado nutricional.
Invierte los componentes.
8.Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c desinterés de la familía en asearlo (Fps y V)
Incorrecto. Incriminatorio y juicio de valor. Si la familia no cuida al paciente a posta se trata de un
maltrato. No se puede poner eso como causa, ya que hay que saber por qué hay un desinterés en
no cuidar al paciente. Pero si no lo hacen porque pasan del familiar, se trata de un maltrato.
9.Limpieza ineficaz de las vias aéreas r/c su problema de salud m/p inefectividad de la tos (Ff y
Fps)
Incorrecto. La causa no es una manifestación de dependencia. El problema de salud es inespecífico
y se está hablando de una patología
10.Riesgo de exceso de volumen de líquidos r/c insuficiencia renal (C y Ff)
Incorrecto. La causa no puede ser una enfermedad
11.Alteración del patrón del sueño r/c disminución de las horas habituales de sueño nocturno,
expresiones de cansancio m/p sobreestimulación ambiental (Ff y C)
Incorrecto. Invierte componentes. La causa sería la sobreestimulación ambiental, y lo otro son
manifestaciones.
12.Estreñimiento r/c reducción de la frecuencia de evacuación intestinal m/p hábitos de
defecación irregulares (Fps y V)
Incorrecto. No se puede actuar. Si fuera la dieta sí que se podría incidir, pero sobre los hábitos de
defecacion no se puede incidir.
13.Tromboflebitis r/c terapia intravenosas m/p dolor y edema (C y Fps)
Incorrecto. Se trataría de un problema de colaboración (complicación potencial)
Tromboflebitis 2a terapia intravenosa
14.Riesgo de traumatismo r/c limitación visual (Ff)
Incorrecto. No se puede actuar en la limitación visual.
Si se tratara de que se pone mal las gafas sería correcto
15.Disposición para mejorar la tolerancia a la actividad (V, Ff y Fps)
Incorrecta. No sería un diagnóstico de la promoción de la salud con voluntad o fuerza psíquica.
Solo conocimiento y fuerza física
16.Deterioro de la movilidad física r/c limitación de la capacidad para moverse m/p
imposibilidad de cambiar de postura en la cama sin ayuda (Ff)
Incorrecta.
Movilización y mantenimiento de una buena postura: suplencia total (diagnóstico de autonomia)
...