La distribució funcional del poder (2015)
Apunte EspañolUniversidad | Universidad de Girona (UdG) |
Grado | Criminología - 1º curso |
Asignatura | Ciencia política |
Año del apunte | 2015 |
Páginas | 1 |
Fecha de subida | 10/03/2015 |
Descargas | 2 |
Subido por | palcazar |
Vista previa del texto
LA DISTRIBUCION FUNCIONAL DEL PODER.
La decisión obligatoria que fuerza a un ciudadano oa un grupo de ciudadanos a adoptar
una conducta oa evitar otra, corresponde generalmente a instituciones que ejercen la
función ejecutiva: el gobierno, el jefe de estado, las diferentes administraciones ...
- Pero la decisión vinculante no es resultado de una actividad caprichosa o arbitraria. Debe
responder a reglas preestablecidas. Existe una función definición de objetivos y
procedimientos que se refleja en las normas legales de cada rango. La función legislativa
asigna formalmente a asambleas u órganos colegiados.
- Hay ocasiones en que una decisión del ejecutivo es objeto de controversia. Dirimir esta y
decantándose por una solución, es propio de la función jurisdiccional atribuida a
tribunales.
Sin embargo, este análisis del reparto de funciones ha sido corregida por la práctica
histórica.
La evolución y la expansión de las tareas encomendadas a la organización política del
estado ha provocado cambios importantes en la definición de las funciones y en su
asignación institucional:
o El ejecutivo ya no es el mero ejecutivo de los acuerdos dino que se ha convertido en
el impulsor principal.
o La aprobación de leyes se ha convertido a menudo en un acto solemne de
confirmación de que el Ejecutivo ha preparado (tiene valor político).
o La tercera función se confía tanto en los tribunales como en el parlamento.
...